martes, 6 de septiembre de 2011

DEFINICION SIMBOLO, INDICE, ICONO Y SIGNO



ÍNDICE: (del latín index) es un indicio o señal de algo. Puede tratarse de la expresión numérica de la relación entre dos cantidades o de distintos tipos de indicadores. Por ejemplo: “El Gobierno no está conforme con los nuevos índices económicos”, “El índice demográfico preocupa a las autoridades, que temen que el pueblo quede vacío en los próximos cinco años”, “Las entradas agotadas en todas las salas de teatros son el mejor índice de la recuperación del consumo”.
En una publicación o libro, el índice es una lista ordenada de capítulos, secciones, artículos, etc. El índice permite que el lector sepa qué contenidos presenta la obra y en qué lugar ubicarlos dentro de la misma. Por lo tanto, suele aparecer al comienzo del libro: “Fíjate en el índice dónde está la entrevista con el autor chileno”, “Lo malo de esta novela es que no tiene índice”, “Según el índice, el capítulo final comienza en la página 84”.
El índice también es el catálogo de aquello que contiene un archivo o una biblioteca: “Déjame ver en el índice si tenemos ese libro en nuestros estantes”, “Si quieres saber en qué salón está guardado dicho material, debes consultar el índice”.
El segundo dedo de la mano recibe el nombre de índice. Está ubicado entre el pulgar y el mayor y está considerado como el dedo más expresivo, ya que se utiliza para señalar algo (dirigiéndolo hacia aquello que se quiere indicar), enfatizar una exclamación (como parte del lenguaje corporal) o negar (moviéndolo hacia ambos lados).


SIMBOLO: del latín simbŏlum, es la representación de una idea que se percibe con los sentidos y que presenta rasgos vinculados a una convención socialmente aceptada. El símbolo no guarda semejanzas ni una relación de contigüidad con su significado, sino que sólo entabla un vínculo convencional.
Por estas características, el símbolo se diferencia del ícono (un signo que sustituye al objeto por semejanza) y del índice o indicador (que se caracteriza por la causalidad). El símbolo permite exteriorizar un pensamiento o concepto a partir de una convención social (arbitraria).
Por ejemplo: “El movimiento hippie de la década del ’60 se identificaba con el símbolo de la paz”, “La cruz es el principal símbolo cristiano”, “Ayer vi un documental que explicaba el surgimiento del símbolo del ying y yang”.
En el lenguaje cotidiano, se entiende como símbolo a aquello que representa y encarna ciertos valores. De esta manera puede hablarse de los símbolos nacionales (como la bandera o el escudo), que suponen el estandarte de un país.
Un símbolo sexual, por otra parte, es una persona que, para la mayoría de la sociedad, resulta atractiva y sensual. El concepto comenzó a utilizarse en la primera década del siglo XX y, en la actualidad, incluye a celebridades como Angelina Jolie, Megan Fox, Leonardo DiCaprio y Brad Pitt.
Para la lingüística, un símbolo es un tipo de abreviación científica o técnica que está constituida por signos no alfabetizables o por letras y que, a diferencia de la abreviatura, no llevan punto. $ es el símbolo de peso o dólar, mientras que N es el símbolo de norte.


SIGNO: La palabra signo proviene del término latino signum. Se trata de un objeto, fenómeno o acción material que, por naturaleza o por convención, representa o sustituye a otro. Un signo es también un indicio o señal de algo (“El presidente se ruborizó, un signo de su vergüenza”) y una figura que se emplea en la escritura y en la imprenta.

Lingüística

Matemáticas

  • Signo de un número, la propiedad de un número (entero, racional o real) de ser positivo o negativo.
  • Signos más y menos, símbolos matemáticos usados en la suma y la resta.
  • Signo (función), función que se utiliza en matemáticas y programación para determinar si un número es positivo, negativo o 0.

Otros




ICONO: (del griego εκών, eikon: ‘imagen’) es una imagen, cuadro o representación; es un signo que sustituye al objeto mediante su significación, representación o por analogía, como en la semiótica.2
En el campo de la informática, un icono es un pequeño gráfico en pantalla que identifica y representa a algún objeto (programa, comando, documento o archivo), usualmente con algún simbolismo gráfico para establecer una asociación. Por extensión, el término icono también es utilizado en la cultura popular, con el sentido general de símbolo; por ejemplo, un nombre, cara, cuadro e inclusive una persona que es reconocida por tener una significación, representar o encarnar ciertas cualidades.
En la ortodoxia oriental y en otras tradiciones de pintura cristiana, un icono es generalmente un panel plano en el cual aparece pintado un santo o un objeto consagrado (como Jesucristo, la Virgen María, los santos, los ángeles o la cruz cristiana). Los iconos también pueden ser en relieve y estar hechos de metal, esculpidos en piedra, bordados, hechos en papel, mosaico, repujado, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario